Proyectos de Construcción

Minicentral Hidraúlica

Lun17Mar2014

Minicentral Hidraúlica

Impactos::2953 hits

20080418 1818568970 turbina hidraulicaLa fuerza del agua hará mover los alabes de la turbina. Esta que va solidariamente unida a su eje, transmitirá movimiento al eje motor, el cual se convertirá en un generador de electricidad. Esta electricidad generada, se transporta por las líneas de alta tensión hasta la caseta de transformación, donde debes colocar un diodo led que nos indique la presencia de corriente eléctrica

 



Calentador Solar

Lun17Mar2014

Calentador Solar

Impactos::1398 hits

calentador solarVais a obtener agua caliente a través de un serpentín expuesto al sol. Para ello: Necesitas una caja de aglomerado de 30 cm de largo, 20 cm de ancho y 5 cm de alto, forrado interiormente de porexpan (corcho blanco). Toda la caja irá pintada de negro en su interior, donde colocaras el serpentín y, lo taparás con un cristal. Todo esto hará que la temperatura del agua aumente en su recorrido por el serpentín. La caja la colocarás con una inclinación que favorezca la circulación del agua, para ello, llenarás el depósito de acumulación hasta un nivel que supere la altura máxima del serpentín y grifo. Una vez concluido el proyecto, el agua circulará por la tubería inferior, recorriendo el serpentín a su paso y calentándose. Para obtener el agua caliente sólo tienes que abrir el grifo (puedes utilizar un tapón de corcho que actúe como grifo).

 



Aerogenerador

Lun17Mar2014

Aerogenerador

Impactos::1267 hits

Ya sabéis como funciona un aerogenerador, no obstante y por si os quedara duda, pasamos a describirlo.aerogenerador proy

La fuerza del viento en las hélices del aerogenerador, provocará una energía cinética de rotación en su eje, el cual lo transmitirá a una polea unida solidariamente al mismo. Esta polea, a través de una correa, transmitirá el movimiento al aje de otra polea que a su vez lo transmitirá al eje motor. Toda esta multiplicación de movimiento, hará que el motor actúe como un generador, obteniéndose en sus bornes o polos la energía eléctrica suficiente como para encender la bombilla.

 

 

DOCUMENTACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN AEROGENERADOR

DOCUMENTACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AEROGENERADOR CON DINAMO

O quizás prefieras:

Contacta con nosotros

Avda. Manuel de Falla, 57 11690 OLVERA.
Contacta y resuelve tus dudas

  • Teléfono: 956 128 934

Redes sociales

Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Recursos Proyectos de Construcción